miércoles, 16 de diciembre de 2009

TESEO Y EL MINOTAURO

TESEO:


Fue un mítico rey de Atenas,hijo de Etra y Egeo, aunque según otra tradición su padre fue Poseidón, el dios del mar que habría violado a Etra en el templo de Atenea.



Egeo, que no había tenido descendería con sus otras esposas, consultó al Oráculo de Delfos, que le respondió:<>Él no comprendió el oráculo pero Piteo,rey de trecén y padre de Etra,sí lo entendió.Lo que el oráculo había querido decir era que si llegaba a Atenas sin haber tenido relación sexual alguna,la primera mujer con la que yaciera tendría un heredero suyo. Sin embargo,Piteo deseaba que su hija diera a luz al heredero del trono ateniense, así que emborracho a Egeo, y así hizo que se uniera a Etra.



Tras la concepción de Teseo,Egeo,por temor a los Palántidas,quienes eran sus sobrinos y querían el trono , decidió que su hijo no pasara niñez con él y escondió su espada y sus sandalias bajo una roca que el niño no debía de poder mover hasta que fuera lo suficiente fuerte.Así que la infancia de Teseo transcurrió en compañia de su madre y de su abuelo en la ciudad de Trecén.Cuando cumplió los 16 años su madre le reveló el secreto de su paternidad y llegado a esta edad,Teseo pudo levantar la piedra ,calzarse las sandalias y la espada de su padre e iniciar su viaje a Atenas para ser reconocido como hijo del Rey,Teseo fue un héroe fundador,como Perseo o Cadmo.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Sanidad prohibirá fumar en 2010 en lugares públicos excepto los que estén al aire libre
LAS NOTICIAS DEL DÍA (14-12-2009)
Leo Messi, Xavi, Iniesta, Cristiano y Kaká, candidatos al 'FIFA World Player 2009'

jueves, 10 de diciembre de 2009


ACTIVIDADES:


APLICA LAS REGLAS


1-INVENTA UNA FRASE CON CADA UNO DE LOS VERBOS DE USO FRECUENTE QUE COMIENZAN POR H.


Yo hábito en Tudela.
Mi habitación es muy grande.
Yo hablo castellano.
Mi hermano se harta de hablar.
Las brujas hacen hechizos.
Los árboles están helados.
Tengo una herida en la rodilla.
Mi madre hierve la leche.
Mi abuela cose con hilo negro.
Tengo un hinchazón en el ojo.
Mi familia para mi es una honra.
El pozo estaba hondo.
Los ladrones huían de la policía por hurtar.

2-POR QUÉ LAS PALABRAS HUMILLACIÓN Y HUMILDAD SE ESCRIBEN CON H?

Humildad y humillación empiezan por HUM y acaban en vocal.

3-Y,¿ POR QUÉ TAMBIÉN HUÉRFANO Y HUELGA?

Por que son sustantivos de uso frecuente.

4-COMPLETA LAS SIGUIENTE ORACIÓN PONIENDO HAY,AY O AHÍ, SEGÚN CREAS ADECUADO:

a) ¿Hay un ratón ahí?

b) !ay! !sí!

5-PON h DONDE SEA NECESARIO:

a)El delantero erró el disparo: lo echó dos metros fuera.

b)Ojear significa:<>.

c)Todavía no lo he hecho.

d)Me causó una honda impresión.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

PAPIRO Y SU PROCESO DE ELABORACIÓN



PAPIRO:
Es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de una planta acuática, también denominada papiro, muy común en el río Nilo , en Egipto , y en algunos lugares de la cuenca mediterránea ,una hierba palustre de la familia de las ciperáceas, el Cyperus papyrus. Etimológicamente , la palabra papiro proviene del término griego TTáttupos papiros que en latín es papyrus , cuyo plural es papyri, tomada del egipto antiguo per-peraà, que significa¨Flor del Rey¨. También es el origen de la palabra papel.
EL PAPIRO COMO SOPORTE DE ESCRITURA:
Fue profusamente empleado para la fabricación de diversos objetos de uso cotidiano, siendo su principal utilización la elaboración del soporte de los manuscritos de la antigüedad denominado papiro , procedente del moderno papel. El fragmento más antiguo de papiro ,se descubrió en la tumba de Hemaka, Chaty del faraón Den , en la necrópolis de Saqqara , aunque no han perdurado los posibles signos jeroglíficos escritos en él. Su elaboración era monopolio real y fue muy apreciado , por su gran utilidad , entre los pueblos de la cuenca oriental del Mediterráneo , exportándose durante siglos en rollos de alto valor , como se describe en el relato del viaje de Unamón.
ELABORACIÓN DEL PAPEL PAPIRO:
Primero , el tallo de la planta de papiro se mantenía en remojo entre una y dos semanas; después se cortaba en finas láminas y se prensaban con un rodillo, para eliminar parte de la savía y otras sustancias líquidas ; luego se disponían las láminas horizontal y verticalmente , y se volvía a prensar , para que la savia actuase como adhesivo ; se terminaba frotando suavemente con una concha o una pieza de marfil , durante varios días , quedando dispuesto para su uso. Se solían cortar en ¨Hojas¨ de menos tamaño para poder utilizarlas más cómodamente . Las inscripciones se realizaban en la cara del papiro que tenía dispuestas las tiras horizontalmente , el anverso ;en la otra cara, el reverso , raramente se escribía aunque , por ser muy claro , si lo que estaba escrito perdía interés , era borrado y vuelto a utilizar.