MONSTRUOS DE LA MITOLOGÍA GRIEGA
Cerbero (En griego demonio del pozo),también conocido como Can Cerbero, era el perro de Hades, un monstruo de tres cabezas (aunque a veces se decía que tenía 50 o 100) con una serpienteen lugar de cola e innumerables cabezas de serpiente en el lomo.Cerbero guardaba la puerte del Hades(el inframundo griego) y aseguraba que los muertos salieran y que los vivos no pudieran entrar.Era hijo de Equidna y Tifón, y hermano de Ortro.La existencia de un perro infernal en la entrada de los infiernos parece que ya estaba presenete en la mitología indoeuropea original,pues aparece en los mitos de otros pueblos indoeuropeos, como es el casc0 del perro ensangrentado en la mitología escandinava.Cerbero fue derrotado varias veces:
Hermes logó dormirlo usando agua del río Lete.
En la mitología romana,Eneas le adormeció usando tortas de miel con droga.
En una historia romana posterior,Psique también le durmió del mismo modo que Eneas.
Heracles captura a Cerbero.
El último de los doce trabajos de Heracles fue capturar a Cerbero.Viajó primero a Eleusis para ser iniciado en los msterios eleusinos y aprender así cómo estrar y salir vivo del Hades,y de paso para absolverse a sí mismo de la culpa por haber matado a sus hijos. Encontró la entrada al inframundo enTanaerum. Atenea y Hermes le ayudaron atraspasar la entrada a la ida y a la vuelta.Gracias a la insistencia de Hermes y a su propio aspecto fiero ,Caronte le llevó en su barca a través del Aqueronte.
Mientras estaba en el inframundo,Heracles liberó a Teseo,pero tembló cuando intentó liverar a Pirítoo, por lo qque tuvo que dejarlo atrás. Ambod habían sido encarcelados por Hades,quien lo había sujetado mágicamente a un banco cuando intentaron secuestrar a Perséfone. Diche era tan fuerte que cuando Heracles tiró de Teseo para liberarlo, parte de los muslos de éste quedarón pegados al banco,lo que explicaría por qué sus descendientes tenían muslos notablemente delgados.
En algunas versiones, Heracles simplemecnte pidió permiso para llevarse a Cerbero, a lo qué éste accedió siempre que Heracles no hiciera daño al perro,pero en otras versiones Heracles disparó una flecha a Hades. Tras esto, en elgunas versiones Heracles luchó con el perro y lo arrastró fuera del Hades.Tras esto, en otras, Heracles trató con amabilidad al fiero perro por primera vez , y éste le acompañó afuera dócilmente.
En esta imagene se representa al perro de tres cabezas llamado "Fluffy" en la pelicula de Harry potter y la piedra filosofal. En otra imagen se vé a Heracles domando Cerbero con ayuda de Hérmes y Demeter.
EQUIDNA
En la mitología griega, Equidna (en griego antiguo "vibora";en latín Echidna) era una monstruosa ninfa, considerada descendiente de Forcis y Ceto o de Tártaro y Egea según la fuente.Era una dragona a veces llamada Drakaina delphyne ("vientre de dragona"), descrita por Hesíodo en so teogonía como un monstruo femenino, madre con Tifón de todos los monstruos importantes de los mitos griegos. Tenía el rostro de una bella mujer de temibles ojos oscuros pero su cuerpo de serpiente.
Cuando ella y su compañero Tifón atacaron al monte Olimpo, Zeus los derrotó, pero les permitió segui viviendo , así como a sus hijos, como desafío para los héroes futuros. Moró desde entonces en una cueva del país e los Arimoi, un remoto lugar desértico situado en Asia Central, probablemente Siria.
Los descendientes de Tifón y Equidna fue:
QUIMERA
Quimera (en griego antiguo lhimaira,y en latín Chimaera) era un monstruo horrendo, hija de Tifón y de Equidna, que vagaba por las regiones de Asia Menor aterrorizando a las poblaciones y engullendo rebaños y animales. Fue madre con Ortro de la Esfinge y el León Nemea.
Quimera procede del griego, que significa "macho cabrío". Puede que tras el mito esté una batalla real contra el líder guerrero o un bandido cuyo nombre,titulo o símbolo tuviera que ver con el macho cabrío.Las descripciones varían desde las que decían que tenía el cuerpo de una cabra,los cuartos traseros de una serpiente o de un dragón y la cabeza de un león, hasta las que afirmaban que tenía tres cabezas: una de león, otra de macho cabrío, que le salía del lomo, y la última de dragón, que nacía en la cola. Todas las descripciones coinciden sin embargo en que vomitaba fuego po una o más de sus cabezas. Era sumamente rápida. Quimera fue derrotada finalmente por Belerofonte con la ayuda de pegaso, el caballo alado, a las óredenes del rey lobates de Licia. Hay varias descripciones de su muerte: algunas dicen simplemente que Belerofonte la atravesó con su lanza, mientras que otras sostienen que la mató cubriendo la punta de la lanza con plomo,que se fundió al ser expuesto a la ardiente respiración de Quimera.

AVE FÉNIX
El origen del Ave Fénix viene de los desiertos de Libia y Etiopía. Aun así, su nombre proviene del griego <
El Ave Fénix es un enorme pájaro envuelto en llamas y de plumaje rojo anaranjado, como el fuego. Se trata de un ser mágico y fabuloso que ha sido retratado en las diversas mitologías . Se cree que fue el único animal del Edén que resistió la tentación , lo que le convirtió en un ser eterno. Este animal simboliza para las distintas culturas prácticamente la misma cosa; la inmortalidad y la resurrección . En Egipto simbolizaba al rastro sol, que muere y renace por la mañana, y otro simbolismo que se le da al ave Fénix es el de la esperanza , ya que representa la esperanza que nunca debe morir en el hombre.. El Fénix fue considerado por griegos y egipcios como un semidiós, y según la leyenda, este ser se consume por sus propias llamas cada 500 años, para más tarde renacer de sus propias cenizas como un Fénix joven y nuevo . Era un símbolo solar. Ave legendaria que vivía en Arabia.
Una tradición judía afirma que el chol fue el único animal del Edén que restió la tentación y conservo la vida eterna. Los egipcios la modificaron un poco y dieron a e

HIDRA DE LERNA
Euristeo le pidió a Heracles que matase la Hidra de Lerna, para lograr esta difícil tarea Heracles le pidió ayuda a su fiel compañero Yolao. Cuando llegaron a la laguna de Lerna, Heracles disparo sus flechas para obligarla a salir del agua. Cuando la temible Hidra finalmente apareció, Heracles le aplastó la cabeza con su maza. Pero de cada gota caída de la sangre de Hidra, renacían dos nuevas cabezas de pequeñas hidras que crecían a gran velocida. como la lucha era feroz y se volvía interminable por la rápida reproducción de las hidras, le pidió a yolao que le ayudara a matarla y le pidió que armaría una Tea con la rama de un árbol de un bosque que había cercano y que quemara las cabezas de hidra para que no nacieran. Yolao, hizo lo que Heracles de dijo y así fue quemando las cabezas una por una, impidiendo que se desarrollaran. Cuando a la Hidra le quedó solo una cabeza, Heracles la cerceñó y luego la corto en muchos pedazos que luego enterró. Heracles, antes de retirarse, sumergió sus flechas en la sangre de la hidra, Ahora contaba con flechas envenenadas.

Medusa era una de las tres gorgonas, la única mortal. Las tres gorgonas (Esteno, Euríale y Medusa) eran hijas de dos divinidades marinas, Forcis y Ceto. Su aspecto era terrible: de la cabeza le crecían serpientes en vez de pelo, el cuerpo recubierto de escamas de dragón, Medusa y las gorgonas, en su sonrisa lucían un par de afilados colmillos de jabalí, sus manos eran de bronce y sus dos alas de oro. lo que no les impedía utilizarlas para volar, y si miraban directamente a los ojos, al momento le dejaban petrificado. De las tres gorgonas, la más famosa era Medusa, aunque era la única mortal. Medusa y sus hermanas vivían en el extremo de Occidente, cerca del reino de los muertos, y no había mortal ni divinidad que no las tuviera temor. En la versión más conocida del mito, Medusa era originalmente una hermosa mujer humana.Poseidón se enamoro de Medusa, y la sedujo (o violó) en un templo dedicado a Atenea. Ambos eran rivales desde que compitieran por el patronazgo de Atenas u los habitantes de la ciudad prefiriesen el olivo a la fuente o los caballos de Poseidón.Tras descubrir la profanación de su templo, Atenea transformó a Medusa hasta tener forma de sus dos hermanas. Algunas versiones dicen que fue Afrodita quien, celosa de la caballera de Medusa, la cambió por serpientes.
LA MUERTE DE MEDUSA:Mientras Medusa estaba embarazada de Poseidón, fue decapitada por el héroe Perseo con la ayuda de Atenea y Hermes. De la sangre que cayó al suelo o, según las versiones, de su cuello brotó su descendencia: el caballo alado Pegaso y el gigante Crisaor (el padre de Gerión, un gigante que poseía tres cuernos hasta la cintura y al que Hércules mataría en la coruña y enterraría debajo de la torre de Hércules). Perseo usó la cabeza de Medusa para rescatar a Andrómeda, matar a Polidectes y, pretificar al titán Atlas. Entonces se la ofreció a Atenea, quien colocó la cabeza de Medusa en su escudo, la égida. Se dice que la sangra de la Medusa resucitaba a los muertos y con ella Asclepio resucitó a algunos héroes. Según cuenta Pausanias en el libro II de su descripción de Grecia, dedicado a corinto, el mito de Medusa es una versión novelada de la historia de una reina quien, despúes de la muerte de su padre, habría recogido ella misma el creto, gobernado a sus súbditos cerca del lago Tritonide, en Libia. Medusa habría muerto de noche durante una campaña contra Perseo, un principe del Peloponeso. Perseo fue un héroe, hijo de Zeus, que derrotó a Medusa y la decapitó, entregandole la cabeza a Atenas, quien la colocaría en su escudo, la Egida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario